miércoles, 13 de junio de 2012

ADAPTACIÓN DE UN JUGUETE

Existen pequeños trucos los cuales son muy sencillos y convierten cualquier juguete en un juguete accesible a cualquier niño, con o sin discapacidad motora.

Algunas son las siguientes:
- Hacer que la ropa de las muñecas estén abrochadas con materiales como velcro, para así, conseguir que las personas con bajo movimiento sean capaces de jugar como cualquier otro niño/a.
- Crear piezas de un mayor tamaño, con mangos más largos...
- Añadir a algunos juguetes cuerdas para que así les sea más sencillo arrastrar y coger.
- Modificar el tamaño del juguete para que lo puedan coger y sujetar mejor.
- Incorporar a las piezas objetos como anillas para que el agarre sea más sencillo.
- Los juguetes que hablan o se mueven y que necesitan de un pulsador para ponerlo en funcionamiento, lo adaptaremos a través de un pulsador (incorporarle un jack)
Estas son algunas de las adaptaciones que son sencillas de realizar por cualquiera y que hacen que el juego sea una actividad mucho más gratificante para tanto para ellos, como para las personas que están alrededor de los niños/as.

Puesto que nuestro trabajo de investigación está relacionado con la Parálisis Cerebral, creemos que es importante proporcionar recursos para mejorar la calidad de vida de estas personas en la medida de lo posible y atendiendo sobre todo a las posibilidades con las que cuente la familia del afectado.
Por ello queremos hacer llegar un video de interés, "Cómo adaptar un juguete" para que estos niños puedan tener las mismas posibilidades que los demás y que el precio excesivo de los juguetes adaptados de fábrica no supongan un impedimento para las familias que no pueden hacer frente a tales gastos.

¡Esta adaptación se puede realizar con la mayoría de los juguetes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario